Santo Domingo. – Este 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha establecida para promover la conciencia sobre la importancia de entornos laborales seguros y saludables en todo el mundo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instauró esta jornada con el objetivo de recordar a las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y fomentar una cultura de prevención en cada sector económico.
Esta conmemoración impulsa a gobiernos, empleadores y trabajadores a reforzar sus esfuerzos para crear espacios laborales que garanticen la vida y el bienestar de quienes participan en los procesos productivos.
Prevención laboral como prioridad
Cada año, más de 2.78 millones de trabajadores mueren a causa de accidentes o enfermedades vinculadas al trabajo, según estadísticas de la OIT.
A estos datos se suman más de 374 millones de accidentes laborales no mortales.
La prevención se convierte en el eje principal para reducir esta alarmante cifra.
Implementar sistemas de gestión de riesgos y capacitar a los trabajadores son pasos fundamentales para lograr entornos laborales más seguros y eficientes.
La fecha también sirve para analizar los nuevos desafíos que presentan las transformaciones laborales, como el teletrabajo y la automatización de procesos, que exigen actualizar las políticas de salud ocupacional.
La situación en República Dominicana
En República Dominicana, tanto el sector público como el privado han adoptado iniciativas que buscan fortalecer la cultura de seguridad laboral.
El Ministerio de Trabajo ha impulsado programas de formación, auditorías preventivas y campañas de concienciación sobre riesgos laborales.
Además, ha promovido el cumplimiento de normativas específicas en sectores de alta incidencia de accidentes, como la construcción y la agricultura.
Pese a los avances, persisten áreas de mejora, especialmente en la formalización del empleo y la fiscalización efectiva de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Beneficios de promover la seguridad laboral
Fomentar un ambiente de trabajo seguro trae beneficios más allá de proteger la vida humana. También mejora la productividad, disminuye el ausentismo, fortalece el compromiso de los empleados y contribuye al desarrollo sostenible de las empresas.
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo invita a todos los actores a renovar su compromiso de salvaguardar la integridad de los trabajadores, considerando que la prevención es siempre la mejor estrategia para lograr un ambiente laboral digno y saludable.
Este 28 de abril es un momento para honrar a quienes han sido víctimas de la falta de seguridad, pero también para seguir construyendo un futuro laboral donde el bienestar de las personas sea el centro de todas las acciones.
Agregar comentario