Dary Terrero Noticias
Portada » Carolina Mejía destaca avances en su quinta rendición de cuentas

Carolina Mejía destaca avances en su quinta rendición de cuentas

Carolina Mejía destaca avances en su quinta rendición de cuentas

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó su quinta rendición de cuentas, donde expuso los avances logrados durante el último año y las metas que marcarán el futuro de Santo Domingo.

El acto se llevó a cabo en la sala de sesiones Emilio Rodríguez Demorizi del Concejo de Regidores. Comenzó con un emotivo minuto de silencio en honor a las víctimas del desplome del techo del centro de entretenimiento Jet Set.

Durante su discurso, Mejía reconoció la labor heroica de los rescatistas y expresó su solidaridad con las familias afectadas por la tragedia.

Orden financiero y confianza ciudadana

Carolina Mejía subrayó que los logros alcanzados se sustentan en una administración financiera organizada. Según explicó, la deuda corriente del municipio fue saldada completamente.

Además, por quinto año consecutivo, las recaudaciones por concepto de recogida de desechos aumentaron, lo que demuestra una mayor confianza de los ciudadanos en la gestión municipal.

“Cuando los munícipes se sienten atendidos, responden positivamente”, señaló la alcaldesa.

Esta confianza ha posicionado al Distrito Nacional como un referente nacional en manejo interno, de acuerdo con los organismos de control.

Ciudad más segura e iluminada

Uno de los pilares de su administración ha sido el programa Sectores Iluminados Más Seguros, el cual contempla la instalación de 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de videovigilancia en diversas zonas del Distrito.

Mejía aseguró que esta medida contribuye a reducir los niveles de inseguridad y mejora la calidad de vida en los barrios intervenidos.

Espacios públicos recuperados

Como parte del programa Parques Para Todos, 27 espacios fueron rehabilitados y entregados a la comunidad en el último año. Estos lugares, antes ocupados por basura o en estado de abandono, hoy sirven como áreas de esparcimiento y convivencia.

“Estamos devolviendo a la gente espacios que les pertenecen”, afirmó la alcaldesa.

Formación técnica gratuita

La alcaldesa también resaltó los avances del Centro Futuro, ubicado en Cristo Rey, y su impacto en la formación de jóvenes. En conjunto con Futuro de Esperanza en Villas Agrícolas, ambas instituciones han graduado a 489 técnicos, y 300 más están en lista de espera.

Estos centros ofrecen formación técnico-profesional gratuita en áreas clave para el desarrollo económico local.

Mejoras en servicios funerarios

Otro logro importante fue la incorporación del servicio funerario en Villa Juana, una demanda de larga data por parte de los residentes del sector. Mejía indicó que se evalúan nuevas aperturas en otros barrios para ampliar esta cobertura.

“El derecho a una despedida digna debe estar al alcance de todos”, afirmó.

Capital con visión de futuro

En colaboración con el Gobierno central, se presentó el Programa Integral de Santo Domingo (PISD). Esta estructura de gestión interinstitucional prioriza intervenciones como el Paseo 30 de Mayo y el Malecón Deportivo.

El programa ya cuenta con una mesa técnica y un decreto ejecutivo que formaliza su implementación.

Iniciativas ambientales activas

Los programas Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares evitaron que 10.9 millones de botellas terminaran en cañadas, ríos y el mar Caribe.

Estas iniciativas, en alianza con el sector privado y la ciudadanía, refuerzan el compromiso de la alcaldía con el medioambiente.

Gestión basada en datos

Carolina Mejía anunció la creación de un comité y una estrategia de manejo de datos. Este sistema busca fortalecer la toma de decisiones públicas mediante el levantamiento y análisis constante de información.

Con esta iniciativa, se aspira a una gestión más eficiente y con impacto real en la vida de los munícipes.

La alcaldesa cerró su discurso agradeciendo a Dios, a su familia, a su equipo de trabajo, y a todas las juntas de vecinos que apoyan las acciones del cabildo.

“Amor por Santo Domingo es como un verbo que conjugamos en plural”, concluyó.

Agregar comentario