La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó este martes que solicitó a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) la aplicación de sanciones contra la clínica Abel González, sucursal Lincoln, en el Distrito Nacional.
La solicitud surge tras recibir denuncias por parte de los afiliados Franklin Rodríguez y Luís Graveley, quienes alegan que el centro médico les negó atención en situaciones críticas de salud.
Según las declaraciones recogidas por la DIDA, ambos ciudadanos acudieron en diferentes momentos a la clínica en condiciones de emergencia, pero no fueron asistidos como lo establece la ley.
Denuncias por separado ante la DIDA
Franklin Rodríguez y Luís Graveley presentaron sus casos individualmente ante la entidad, describiendo escenarios en los que, pese a la gravedad de sus condiciones, no les fue prestada atención médica inmediata.
En respuesta, la DIDA activó sus canales legales y de protección, de acuerdo con las competencias que le otorga el artículo 5 de la Ley núm. 13-20, que modifica el artículo 29 de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social.
Este artículo confiere a la DIDA la responsabilidad de tramitar denuncias, quejas y reclamaciones de los afiliados, además de ofrecerles acompañamiento legal en su defensa.
Ley exige atención sin restricciones en emergencias
La Ley 87-01 establece con claridad que ningún centro de salud puede negar atención a una persona en situación de emergencia, independientemente de su estatus o plan de seguro.
Cualquier violación a esta normativa constituye una infracción que puede conllevar sanciones administrativas, económicas o incluso el cierre temporal del centro implicado.
La DIDA remarcó que estas situaciones son inaceptables dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), el cual se creó precisamente para garantizar el acceso oportuno y digno a los servicios de salud.
DIDA reitera compromiso con la defensa de los afiliados
La directora general de la DIDA, Carolina Serrata, expresó que la entidad dará seguimiento estricto a estas denuncias y exigirá a Sisalril que aplique todo el peso de la ley si se comprueba la falta.
“Estamos comprometidos con garantizar que todos los afiliados reciban la atención médica que merecen, especialmente en situaciones de emergencia donde está en riesgo la vida”, señaló.
Serrata reiteró el llamado a la ciudadanía a que no tema en presentar denuncias cuando considere que sus derechos han sido vulnerados en el sistema de salud.
Además, instó a los prestadores de servicios médicos a respetar la normativa vigente y a priorizar el bienestar de los pacientes por encima de cualquier trámite o consideración económica.
Este caso se suma a una serie de denuncias similares que han sido reportadas en los últimos años, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de reforzar la supervisión a los centros médicos privados.
El caso está bajo investigación
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales deberá analizar los expedientes entregados por la DIDA y emitir una resolución en los próximos días.
De confirmarse la falta, la clínica Abel González podría enfrentar medidas sancionadoras que incluirían multas o suspensiones temporales del servicio de emergencia.
Mientras tanto, Franklin Rodríguez y Luís Graveley siguen recibiendo el acompañamiento legal y técnico de la DIDA en el proceso de defensa de sus derechos.
Agregar comentario