Dary Terrero Noticias
Portada » Petro revela que EE. UU. le retiró la visa

Petro revela que EE. UU. le retiró la visa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió este lunes al confirmar públicamente que ya no puede viajar a Estados Unidos debido a la

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió este lunes al confirmar públicamente que ya no puede viajar a Estados Unidos debido a la revocación de su visado.

El mandatario se refirió al tema durante un consejo de ministros celebrado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo nacional. Allí, lanzó una frase que rápidamente se volvió viral en redes y medios.

“Ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, afirmó Petro en tono informal.

La mención al visado surgió cuando el presidente hablaba sobre la agenda internacional de su gabinete. En particular, hizo referencia al viaje del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a Washington.

Bonilla asiste esta semana a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), encuentros clave para el panorama económico de América Latina.

En ese contexto, Petro aprovechó para deslizar la información sobre la restricción para ingresar a Estados Unidos, sin ofrecer mayores detalles sobre las razones detrás de la medida

La relación entre Gustavo Petro y el gobierno estadounidense ha pasado por momentos tensos. Aunque ambas administraciones han coincidido en temas como la lucha contra el cambio climático, han mostrado diferencias en asuntos como el enfoque frente a las drogas y la política internacional.

Petro ha sido un crítico abierto del modelo económico global y ha cuestionado repetidamente a organismos multilaterales como el FMI. Además, ha defendido posiciones polémicas sobre conflictos internacionales, lo que ha generado incomodidad en ciertos sectores diplomáticos.

Sin embargo, hasta ahora no se conocía ninguna sanción oficial o decisión administrativa que afectara directamente la movilidad del jefe de Estado colombiano.

Impacto político y diplomático

El retiro del visado a un presidente en funciones es un hecho poco común y, de confirmarse oficialmente por parte del Departamento de Estado de EE. UU., representaría un giro importante en las relaciones bilaterales.

Petro no explicó si recibió una notificación formal ni especificó cuándo se habría producido la revocación. Su declaración fue breve y en tono anecdótico, pero dejó abierta una serie de interrogantes tanto en el ámbito político como diplomático.

Analistas en Bogotá ya especulan sobre las posibles consecuencias de esta situación para la agenda internacional del Gobierno. La falta de acceso a Washington podría limitar el margen de acción de Petro en temas clave como el comercio, la inversión y la cooperación en seguridad.

Reacciones en redes y medios

Tras las palabras del mandatario, las redes sociales estallaron con comentarios, memes y opiniones divididas. Mientras algunos celebraron lo que interpretan como un acto de soberanía, otros criticaron la informalidad con la que se abordó un asunto de tal relevancia.

Medios nacionales e internacionales también recogieron la noticia, que rápidamente se volvió tendencia en Colombia. Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni la Embajada de Estados Unidos en Bogotá han emitido declaraciones oficiales.

La revocación del visado a Gustavo Petro, de confirmarse, marcaría un punto de inflexión en la política exterior de Colombia. Queda por verse si se trata de un incidente aislado o de una señal más amplia del deterioro de los lazos diplomáticos entre ambos países.

Agregar comentario