El presidente Luis Abinader ofreció este lunes nuevas declaraciones sobre el tema migratorio durante su alocución semanal La Semanal con la Prensa, donde reafirmó la firmeza de su gobierno en el control de la frontera y la protección de la soberanía nacional.
El mandatario insistió en que el Estado dominicano continuará implementando acciones estrictas frente a la migración irregular, en especial la procedente de Haití, y advirtió que no se permitirá ningún retroceso en materia de seguridad territorial.
Durante su intervención, Abinader repasó los avances de las 15 medidas migratorias anunciadas recientemente, las cuales buscan frenar el ingreso irregular de extranjeros, fortalecer los controles fronterizos y garantizar el orden público en todo el país.
Reestructuran el Ejército para reforzar la frontera
Uno de los anuncios más contundentes fue la reorganización interna del Ejército de la República Dominicana, que implicará la subdivisión de brigadas para ampliar la vigilancia militar en los principales puntos fronterizos.
“Estamos reforzando la presencia del Ejército para garantizar que la frontera esté controlada, con tecnología, inteligencia y acción directa.
No hay espacio para la negligencia”, afirmó el presidente, acompañado del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.
Esta nueva estrategia busca incrementar los patrullajes terrestres, optimizar los recursos humanos y cerrar los pasos informales por donde transita el tráfico de personas y mercancías ilegales.
“Ahora las cosas no se esconden”
El presidente también se refirió al caso del regidor del PRM supuestamente vinculado a actividades ilícitas relacionadas con extranjeros. Abinader dejó claro que su gobierno no encubrirá a nadie.
“Ahora las cosas no se esconden. Sea quien sea, si viola la ley, tiene que responder ante la justicia. Nosotros no protegemos a nadie, ni siquiera a los de nuestro partido”, enfatizó.
La afirmación reafirma su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción dentro del sistema migratorio.
Aclaran situación del regidor y de la DNCD
El director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) también intervino para aclarar que no existe solicitud de extradición contra el regidor implicado, como se había especulado.
El mandatario pidió a los medios informar con responsabilidad y reiteró que todos los procesos judiciales se llevan con el debido proceso y sin injerencias políticas.
Rafael Ballester: no se han iniciado repatriaciones
Por su parte, el director general de Migración, Rafael Ballester, explicó que aún no se han llevado a cabo repatriaciones dentro del marco de las nuevas medidas, sino que lo que ha ocurrido en las últimas semanas son ingresos regulares de extranjeros en condición de legalidad.
Ballester aseguró que el plan migratorio se está aplicando con rigor, pero sin violar los derechos humanos ni actuar de forma arbitraria.
“Los procedimientos que estamos implementando son legales, ordenados y bajo supervisión institucional. No estamos sacando personas sin documentación, sino revisando y controlando los flujos”, afirmó.
Aclaran situación con parturientas haitianas
El director de Migración también se refirió a la polémica sobre el ingreso de parturientas haitianas a hospitales públicos, indicando que el sistema hospitalario continúa recibiendo pacientes en estado crítico o de emergencia, como mandan los protocolos internacionales y los principios humanitarios.
“No se están permitiendo ingresos indiscriminados. Las parturientas que llegan en condiciones de urgencia son atendidas, pero hay un control más estricto para evitar el colapso del sistema de salud”, explicó Ballester.
Asimismo, informó que se están coordinando acciones con Salud Pública y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) para evitar que los recursos del sistema sanitario se desborden ante el aumento de partos de mujeres extranjeras sin documentación legal.
Llamado a la unidad nacional
El presidente Abinader finalizó su intervención con un llamado a la unidad nacional en torno a la defensa de la soberanía. Señaló que el tema migratorio no es un debate partidario, sino una política de Estado que exige firmeza, coordinación y sentido patriótico.
“Este gobierno no va a ceder ante presiones. Vamos a hacer cumplir las leyes, proteger nuestra frontera y actuar con responsabilidad. La seguridad de la República Dominicana no es negociable”, concluyó.
Agregar comentario