Santo Domingo. – El artista urbano conocido como “Spencerdr” se encuentra en el centro de la controversia tras difundirse un video en el que aparece grabando un videoclip musical en las inmediaciones del Jet Set, específicamente en la denominada “zona cero”, donde ocurrió el colapso del techo que dejó varios muertos y heridos hace apenas días.
El audiovisual fue publicado en redes sociales y ha generado una oleada de críticas por parte de usuarios que acusan al intérprete de falta de sensibilidad, respeto y empatía hacia las víctimas del trágico suceso y sus familiares.
La discoteca Jet Set, uno de los centros de entretenimiento más emblemáticos del país, colapsó el pasado 8 de abril mientras operarios realizaban trabajos de mantenimiento.
El incidente provocó la muerte de tres personas y dejó varios heridos, según informes oficiales.
Críticas por insensibilidad sobre Jet Set en redes sociales
El video, grabado con drones y cámaras profesionales, muestra al artista performando frente a los escombros y al área acordonada del lugar, lo que ha sido percibido por muchos como un acto de oportunismo insensible.
Usuarios de Instagram y TikTok catalogaron la grabación como una “falta de respeto” y una “afrenta al dolor ajeno”.
Otros han pedido a las autoridades investigar si el artista contaba con los permisos necesarios para filmar en un lugar donde todavía se realizan indagatorias y trabajos de aseguramiento estructural.
“Eso no es arte, es morbo. Las familias aún están llorando a sus muertos”, comentó un internauta en uno de los videos compartidos, que ha seguido de cerca el desarrollo del caso Jet Set.
Zona cero aún bajo investigación
El lugar donde se realizó la grabación continúa bajo observación de las autoridades y ha sido objeto de múltiples denuncias previas por fallas estructurales.
El Ministerio Público lleva a cabo una investigación para determinar responsabilidades por el colapso.
La acción de “Spencerdr” se produce en medio de este ambiente de duelo, lo que aumenta la indignación de sectores sociales y figuras del entretenimiento que consideran el gesto como una afrenta al dolor colectivo.
No es la primera vez que artistas urbanos generan polémica al utilizar locaciones sensibles para promocionar sus carreras. Sin embargo, en este caso, el hecho ha tocado una fibra particularmente delicada por la cercanía temporal de la tragedia.
Llamado a la ética y respeto en Jet Set
Diversas voces han hecho un llamado a los artistas y creadores de contenido a actuar con mayor responsabilidad y ética, especialmente cuando se trata de escenarios asociados a pérdidas humanas y tragedias recientes.
Hasta el momento, el artista no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre el video, que sigue circulando en plataformas digitales y siendo objeto de debate público.
El uso de la zona cero del Jet Set como escenografía musical reabre también la discusión sobre el acceso no regulado a espacios bajo investigación y la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en escenarios de desastre.
Agregar comentario