La Fiscalía del Distrito Nacional ha solicitado prisión preventiva como medida de coerción contra Rafael Rosario Mota, mejor conocido como “el Foster”, por suplantar la identidad de un miembro de la Policía Nacional.
El imputado fue arrestado mientras utilizaba un carnet falso con el que intentaba hacerse pasar por agente asimilado de la uniformada. El caso ha despertado preocupación por el uso de documentación falsa con fines delictivos.
La fiscal Francisca Arias Patrocino, perteneciente al Departamento de Investigación de Falsificaciones, fue quien presentó formalmente la solicitud ante el tribunal competente.
El arresto de Rosario Mota ocurrió en un operativo llevado a cabo en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, una zona céntrica del Distrito Nacional.
Durante la intervención, los agentes le confiscaron un carnet con los logos oficiales de la Policía Nacional. El documento presentaba una imagen suya y datos personales que simulaban pertenecer a la institución.
La intervención fue parte de una vigilancia continua en sectores donde se han reportado personas haciéndose pasar por miembros de cuerpos armados. Según fuentes del Ministerio Público, el carnet presentaba elementos visuales idénticos a los originales.
El Departamento de Investigación de Falsificaciones ha incrementado las pesquisas relacionadas con delitos similares. En los últimos meses, han detectado un alza en la circulación de documentos adulterados para fines de engaño.
La fiscal Arias Patrocino explicó que portar un carnet policial falso representa un grave riesgo para la seguridad pública. “Se trata de un intento directo de manipular la percepción de autoridad ante los ciudadanos”, afirmó.
El Ministerio Público ha señalado que Rafael Rosario Mota usaba esta falsa identidad para acceder a espacios restringidos y ejercer cierta influencia en sectores comerciales y comunitarios.
La medida solicitada por la Fiscalía busca asegurar la presencia del imputado durante el proceso judicial. Consideran que existe riesgo de fuga y posibilidad de obstrucción a la investigación si permanece en libertad.
La solicitud incluye informes periciales que demuestran la falsedad del carnet y testimonios de testigos que lo vieron identificarse como agente policial en distintas ocasiones.
El juez de la Oficina de Atención Permanente deberá decidir en las próximas horas si acoge la petición del Ministerio Público.
Reacciones y advertencias
La Policía Nacional ha emitido un comunicado reafirmando que no tolerará ninguna usurpación de sus símbolos, cargos o funciones. También advirtió que los miembros verdaderos están debidamente registrados y verificados por canales oficiales.
Además, instaron a la ciudadanía a reportar cualquier comportamiento sospechoso relacionado con uniformes, identificaciones o vehículos policiales sin justificación clara.
El caso de “el Foster” ha puesto sobre la mesa el tema de la falsificación de documentos institucionales, especialmente en cuerpos de seguridad. La fiscalía asegura que continuará con operativos para identificar a otros involucrados en prácticas similares.
El Ministerio Público reiteró su compromiso de llevar a cabo una investigación profunda y lograr una sanción ejemplar para quienes incurran en este tipo de delitos, que atentan contra la confianza en las autoridades.
Agregar comentario