El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que puso en marcha su plan de contingencia con motivo del feriado de Semana Santa 2025.
La medida responde al aumento esperado en la demanda de servicios médicos durante este período en los centros hospitalarios de la Red Pública.
El objetivo principal del plan es garantizar atención oportuna, eficiente y segura a la población, en especial ante posibles emergencias.
Más personal y equipos en hospitales
Como parte de la estrategia, el SNS reforzó la disponibilidad de médicos, enfermeras y personal de apoyo en los hospitales más concurridos.
Los centros de salud en zonas turísticas y de alta circulación vehicular cuentan con mayor capacidad operativa.
También se asignaron ambulancias adicionales y se activaron unidades de respuesta rápida para traslados urgentes.
Centros listos para atender emergencias
El plan de contingencia del SNS contempla la disponibilidad de camas, medicamentos e insumos esenciales.
Los hospitales regionales y provinciales están habilitados para ofrecer atención continua durante los días del asueto.
Asimismo, se mantienen activos los departamentos de emergencias, con equipos médicos completos en turno 24/7.
Coordinación con otras instituciones
El Servicio Nacional de Salud coordina acciones con el Ministerio de Salud Pública, el COE y el 9-1-1 para ofrecer una respuesta unificada.
Además, se mantiene comunicación constante con la Defensa Civil y la Cruz Roja para facilitar la atención en caso de eventos mayores.
Esta coordinación busca reducir el tiempo de respuesta y mejorar la atención en situaciones críticas.
Llamado a la prevención y el cuidado
El SNS exhortó a la población a disfrutar con responsabilidad durante la Semana Santa, tomando medidas para evitar accidentes y enfermedades.
Entre las recomendaciones están evitar el consumo excesivo de alcohol, respetar los límites de velocidad y cuidar la higiene en alimentos.
Agregar comentario