Dary Terrero Noticias
Portada » ITLA dona prótesis a víctimas del derrumbe en Jet Set

ITLA dona prótesis a víctimas del derrumbe en Jet Set

ITLA dona prótesis a víctimas del derrumbe en Jet Set

El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) anunció una noble iniciativa a favor de las víctimas del derrumbe ocurrido el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set.

A través de su programa Protoescanner 3D, el instituto brindará dispositivos protésicos a las personas que sufrieron amputaciones tras el trágico incidente.

El colapso del techo dejó un saldo devastador, con cientos de fallecidos y múltiples heridos, algunos con lesiones de por vida.

Apoyo solidario desde la tecnología

En respuesta a esta tragedia, el ITLA ha decidido poner su experiencia tecnológica al servicio de quienes más lo necesitan.

Los dispositivos serán diseñados y fabricados de forma personalizada, tomando en cuenta las necesidades específicas de cada paciente.

La meta es contribuir a una mejor calidad de vida y a la recuperación emocional de los afectados.

Protoescanner 3D como herramienta de esperanza

El programa Protoescanner 3D, creado para promover la impresión 3D con fines médicos y sociales, se convierte ahora en una fuente de esperanza para muchas familias.

Este sistema permite escanear, diseñar e imprimir prótesis funcionales con precisión y en poco tiempo, gracias a la tecnología de modelado tridimensional.

Los beneficiarios no solo recibirán las prótesis, sino también acompañamiento técnico y orientación durante su proceso de adaptación.

Entrega inmediata a pacientes priorizados

El ITLA ya trabaja junto a personal médico y autoridades sanitarias para identificar a los pacientes que serán los primeros en recibir estas prótesis.

Se priorizarán los casos más urgentes y se realizará una evaluación individual para determinar el tipo de dispositivo que necesita cada persona.

El director del ITLA, Omar Méndez Lluberes, destacó que esta acción forma parte del compromiso institucional con la innovación con propósito social.

Tecnología con rostro humano

Más allá de la impresión 3D, este proyecto involucra a estudiantes, egresados y técnicos que están contribuyendo con su talento en el diseño y elaboración de las prótesis.

Cada dispositivo será una pieza única, creada con materiales resistentes, cómodos y ligeros, adaptados a las condiciones físicas de cada usuario.

El esfuerzo conjunto entre tecnología, salud y solidaridad demuestra que el conocimiento puede marcar una gran diferencia.

Acompañamiento integral a los beneficiarios

Además de la entrega de prótesis, el ITLA coordina con especialistas en fisioterapia y psicología para brindar atención integral a los pacientes.

La iniciativa también incluye charlas educativas sobre el uso y mantenimiento de los dispositivos, con el objetivo de garantizar su durabilidad y funcionalidad.

Este tipo de proyectos reflejan el potencial de la tecnología dominicana para generar un impacto positivo y tangible en la sociedad.

Comunidad académica involucrada

La comunidad educativa del ITLA se ha volcado en esta causa, donando tiempo, ideas y recursos para sacar adelante el proyecto Protoescanner 3D.

Docentes, alumnos y egresados participan activamente en las fases de diseño, ensamblaje y prueba de las prótesis.

El proyecto también busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de aplicar sus conocimientos para el bienestar colectivo.

Un gesto que inspira

La respuesta del ITLA ha sido reconocida por instituciones públicas y organizaciones sociales como un ejemplo de compromiso y acción rápida ante la adversidad.

Mientras el país aún llora las pérdidas ocasionadas por el derrumbe en Jet Set, esta donación representa un rayo de esperanza para quienes intentan rehacer sus vidas.

Con esta iniciativa, la tecnología se convierte en puente hacia la recuperación física y emocional de decenas de personas.

Agregar comentario