Dary Terrero Noticias
Portada » RD Vial recibe aprobación de su reglamento de compras

RD Vial recibe aprobación de su reglamento de compras

El Fideicomiso RD Vial dio un paso clave hacia la consolidación institucional con la aprobación de su Reglamento de Compras y Contrataciones, validado oficialmente por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Este reglamento se enmarca en lo establecido por la Ley 28-23 sobre fideicomisos públicos y está alineado con los principios fundamentales de la Ley 340-06, que rige las compras del Estado dominicano.

La medida representa un avance significativo para fortalecer la transparencia, eficiencia y libre competencia en los procesos de contratación de RD Vial, entidad responsable de la operación, mantenimiento y expansión de la red vial principal del país.

Compromiso con la transparencia y eficiencia

Bajo la dirección de Hostos Rizik, quien asumió recientemente la Dirección General del fideicomiso, se ha impulsado una gestión orientada a la institucionalidad y la rendición de cuentas.

Rizik ha priorizado el establecimiento de herramientas legales claras que respalden cada proceso de adquisición.

“El reglamento no solo responde a un mandato legal, sino que reafirma nuestro compromiso ético con el país. La transparencia y la eficiencia no son opcionales: son pilares esenciales para alcanzar un desarrollo sostenible”, expresó Rizik.

Con este nuevo instrumento normativo, el fideicomiso podrá realizar sus procesos de compras públicas con procedimientos más ágiles, seguros y competitivos, generando mayor confianza tanto en los oferentes como en la ciudadanía.

Fortalecimiento institucional

Contar con un reglamento propio otorga seguridad jurídica al Fideicomiso RD Vial. Permite una mejor planificación y ejecución de proyectos de infraestructura vial que impactan de forma directa el desarrollo económico y social de República Dominicana.

La aprobación del reglamento también eleva los estándares de RD Vial en materia de gobernanza, acercándolo a los modelos más modernos y eficientes de administración pública, tanto a nivel nacional como internacional.

Motor de desarrollo vial

Con este paso, el fideicomiso fortalece su capacidad de impulsar proyectos viales de alto impacto, como nuevas carreteras, mantenimiento de autopistas existentes y ampliaciones de tramos críticos para la movilidad nacional.

La Dirección de Mercadeo y Comunicaciones de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso destacó que este hito marca una nueva etapa de consolidación operativa y legal que beneficiará directamente a los usuarios de la red vial.

El Fideicomiso RD Vial reitera su compromiso con una gestión ética, moderna y centrada en resultados, en favor del desarrollo sostenible del país.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario