El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó este martes que los restos óseos hallados el pasado 3 de marzo en Moca pertenecen al joven taxista Alfredo Joel Fernández, quien había sido reportado como desaparecido desde el 22 de enero.
La identificación de la osamenta se logró mediante un proceso forense que incluyó análisis genéticos avanzados, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Este trabajo técnico permitió establecer con certeza la identidad del joven.
La noticia pone fin a semanas de incertidumbre para la familia Fernández, aunque marca el inicio de una nueva etapa en su búsqueda de justicia.
Familia exige justicia ante crimen
La familia de Alfredo Joel Fernández recibió la confirmación con profundo dolor. Su madre, Isidra Peralta, ofreció declaraciones públicas donde expresó su indignación y tristeza.
“Mi hijo no está perdido, nos lo arrebataron de la peor forma. Solo queremos justicia”, dijo entre lágrimas. Sus palabras resonaron como un clamor colectivo ante la creciente preocupación por los crímenes que afectan a trabajadores honestos.
José Peralta, tío de la víctima, enfatizó que este es solo el primer paso de una lucha por respuestas. “Ahora empieza una nueva batalla. Queremos saber quién y por qué le hizo esto. No vamos a descansar”, afirmó.
El caso conmovió a toda la comunidad
Desde su desaparición, el caso del joven taxista generó gran consternación en la comunidad de Moca y zonas cercanas. Fernández era conocido por su trabajo responsable y su trato amable con los clientes.
Durante semanas, amigos, colegas y familiares realizaron búsquedas, protestas pacíficas y campañas en redes sociales, con la esperanza de encontrarlo con vida. Lamentablemente, la confirmación forense cerró esa posibilidad.
La noticia generó reacciones de solidaridad por parte de organizaciones comunitarias y defensores de los derechos humanos, quienes se han unido al llamado de justicia.
Apoyo internacional en la investigación
El proceso de identificación del taxista desaparecido se realizó en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos. El organismo diplomático facilitó tecnología.
Agregar comentario