La embajadora de la República Dominicana en Bélgica, Joan Margarita Cedano, presentó sus Cartas Credenciales ante Su Majestad el Rey Felipe, durante una ceremonia oficial celebrada en el Palacio Real de Bruselas, el pasado miércoles 9 de abril.
Con esta presentación, Cedano queda formalmente acreditada como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Estado dominicano en Bélgica, afianzando el compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
La diplomática fue recibida por el comandante de los Palacios Reales, Coronel Philippe Hoggart, la secretaria general de la Casa del Rey, Dominique Mineur, y el consejero diplomático del Rey, Eugene Crijns. Le acompañaron las ministras consejeras Ellen Martínez de Cooreman y Massiel Medina.
Relación de más de un siglo
Durante el encuentro, la embajadora Cedano resaltó la solidez de los lazos que unen a la República Dominicana y Bélgica, cuya relación diplomática fue establecida oficialmente el 10 de abril de 1891, hace exactamente 134 años.
Desde entonces, ambos países han cultivado una cooperación basada en valores comunes, principios democráticos y objetivos compartidos, tanto en el plano bilateral como en el multilateral.
La misión diplomática en Bruselas también tiene jurisdicción sobre el Gran Ducado de Luxemburgo y la Unión Europea, por lo que su rol cobra especial relevancia dentro del esquema estratégico de la diplomacia dominicana.
Una embajadora con trayectoria
Joan Margarita Cedano es una experimentada diplomática que ha desempeñado importantes funciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el servicio exterior.
Su perfil técnico y político garantiza una representación eficiente de los intereses dominicanos en Europa.
Entre sus prioridades se encuentra la promoción del comercio bilateral, el fortalecimiento de los vínculos culturales y académicos, y la atracción de inversión extranjera hacia sectores clave de la economía dominicana.
Además, la embajada se prepara para recibir en mayo dos misiones comerciales belgas que explorarán oportunidades de negocio en el país caribeño, así como para organizar en octubre la primera edición de la Semana Dominicana en Bruselas.
Intercambio económico y turismo
Bélgica ocupa una posición clave dentro del contexto europeo, no solo por su diversidad cultural y lingüística, sino también por ser sede de instituciones como la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo.
Este posicionamiento ha favorecido un mayor acercamiento con la República Dominicana, especialmente en términos comerciales.
De acuerdo con cifras del Banco Central, las exportaciones dominicanas hacia Bélgica pasaron de 54 millones de dólares en 2018 a 106 millones en 2023, duplicando su volumen.
En el ámbito turístico, más de 25,000 visitantes belgas llegaron al país durante 2024, atraídos por el clima, las playas y la conectividad aérea directa entre Bruselas y Punta Cana.
Este grupo se destaca por su alto poder adquisitivo y por la duración promedio de sus estadías.
Un futuro prometedor
La embajada dominicana en Bélgica trabaja con un enfoque integral que abarca la promoción cultural, la cooperación académica y el fortalecimiento institucional.
La agenda para el resto del año incluye intercambios educativos, eventos culturales y encuentros empresariales que refuercen la visibilidad de República Dominicana en el escenario europeo.
Con esta nueva etapa, el Gobierno dominicano reafirma su intención de mantener relaciones exteriores activas, dinámicas y alineadas con los intereses del desarrollo sostenible, la inversión extranjera y la diplomacia cultural.
Agregar comentario