Dary Terrero Noticias
Portada » Contrataciones Públicas investiga compras irregulares en INABIE

Contrataciones Públicas investiga compras irregulares en INABIE

INABIE suspende a 15 proveedores del PAE por incumplimiento de contratos

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) abrió una investigación de oficio tras denuncias de posibles compras irregulares en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).

El órgano rector de las contrataciones públicas anunció este domingo que examina tres procedimientos de compras realizados por la entidad adscrita al Ministerio de Educación.

Indicios de conflictos de interés

Contrataciones Públicas informó que también analiza solicitudes presentadas por el propio INABIE para inhabilitar a varias empresas inscritas en el Registro de Proveedores del Estado (RPE).

El objetivo es determinar si los oferentes tenían conflictos de interés o si violaron las disposiciones del artículo 14 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones.

Entre los puntos clave de esta revisión se encuentra la posible participación de empresas relacionadas con funcionarios, así como irregularidades en la entrega o procedencia de mercancías.

Coordinación con la Unidad Antifraude

La investigación se realiza de forma conjunta con la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República.

Esta unidad examinará, entre otros aspectos, el tratamiento que recibieron los productos supuestamente importados y almacenados en las instalaciones del INABIE.

También se analizará el rol desempeñado por la unidad requirente, los peritos actuantes y el equipo responsable de la evaluación de las visitas e informes realizados durante los procesos.

Uso de herramientas internas de control

La DGCP detalló que para este proceso utilizará los reportes generados por el Programa de Cumplimiento Regulatorio, así como las alertas emitidas por el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva.

Estas herramientas son clave para identificar riesgos en tiempo real y posibles violaciones a la normativa vigente.

Los hallazgos de ambas plataformas alimentarán la investigación y podrían derivar en sanciones administrativas o penales, según corresponda.

La DGCP reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y el buen uso de los recursos públicos, especialmente cuando se trata de fondos destinados a programas sociales como el bienestar estudiantil.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario