Santo Domingo. – La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco de Reservas inauguraron este lunes la Plaza Santo Domingo, un moderno espacio recreativo frente al mar, ubicado en el emblemático malecón de la ciudad capital.
La obra se convierte en el espacio número 188 entregado por la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía y forma parte de la transformación urbana del Paseo Marítimo Malecón, una de las principales zonas de esparcimiento y recreación de Santo Domingo.
Un espacio moderno y vibrante frente al mar
La nueva Plaza Santo Domingo cuenta con un anfiteatro con capacidad para 300 personas, diseñado para eventos culturales, conciertos y actividades comunitarias.
También incluye un paseo peatonal, ciclovía, parqueos, áreas verdes, miradores, bancos, una pérgola multiusos y una pieza escultural en forma de corazón rojo, que servirá como atractivo turístico y punto de encuentro para los visitantes.
Este espacio ha sido concebido para crear un entorno inclusivo, seguro y familiar que promueva el encuentro ciudadano, el arte y la cultura, en plena armonía con la naturaleza del litoral marino.
Una visión de ciudad humana y moderna
Durante el acto inaugural, la alcaldesa Carolina Mejía destacó que esta plaza simboliza un paso más hacia la ciudad que sueñan los capitaleños: “Una ciudad viva, moderna, segura, inclusiva, pero sobre todo, profundamente humana”.
Señaló que este nuevo espacio permitirá a los residentes y visitantes de Santo Domingo reunirse, celebrar y compartir en un ambiente pensado para el disfrute colectivo.
“Con este tipo de obras seguimos sembrando orgullo en nuestra ciudad, transformándola en un referente de urbanismo humano”, dijo.
Banreservas, aliado del desarrollo urbano
Por su parte, representantes del Banco de Reservas expresaron que esta iniciativa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la cultura y el bienestar social.
“La Plaza Santo Domingo es otra muestra de que juntos, sector público y sector privado, podemos aportar soluciones reales que impacten positivamente a la gente”, afirmó un portavoz del banco durante la ceremonia de corte de cinta.
Aporte al turismo y la economía local
La plaza no solo mejora la estética del malecón, sino que también dinamiza la economía local al convertirse en un nuevo atractivo turístico de la ciudad.
Su ubicación estratégica y diseño innovador la convierten en un punto de referencia para eventos culturales, actividades familiares, ferias artesanales y encuentros comunitarios.
Los miradores con vista al mar Caribe y las zonas de descanso están pensadas para que los visitantes puedan disfrutar de forma cómoda y segura, tanto de día como de noche, gracias a su sistema de iluminación eficiente y moderno.
La ciudad como espacio de convivencia
Con la inauguración de este parque urbano, la Alcaldía del Distrito Nacional y Banreservas consolidan su apuesta por una ciudad más habitable, donde el espacio público sea un derecho y una oportunidad para construir comunidad.
La Plaza Santo Domingo se suma a una red de espacios recuperados por la actual administración, que promueven el civismo, el arte y el disfrute colectivo, en armonía con la identidad cultural de la capital dominicana.
Agregar comentario