El comunicador Rudy Paredes, oriundo de San Francisco de Macorís, fue detenido y trasladado este lunes hacia el municipio de Jarabacoa, donde deberá responder ante las autoridades del Ministerio Público.
La detención de Paredes se produce tras la difusión de un video en el que compartió una llamada telefónica con un ciudadano mexicano. En dicha conversación, el extranjero aseguraba haber visto al niño desaparecido Roldany Calderón en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.
La información generó gran revuelo en las redes sociales, ya que se trata de un caso que ha conmovido a toda la República Dominicana.
Fue requerido por la fiscalía de Niñez y Adolescencia
Paredes está siendo requerido por la magistrada Olga Diná Llaverías, procuradora general de Niños, Niñas y Adolescentes, quien encabeza las investigaciones sobre la desaparición del menor.
El comunicador fue trasladado a la fiscalía del distrito judicial de Jarabacoa, donde deberá rendir declaraciones sobre el origen del audio, cómo obtuvo el contacto con el extranjero, y por qué decidió difundir la grabación sin la autorización de las autoridades encargadas del caso.
La fiscalía busca determinar si hubo una violación al proceso de investigación o si el contenido divulgado afecta el curso de las pesquisas oficiales.
El menor lleva más de una semana desaparecido
Roldany Calderón, un niño de 10 años, fue visto por última vez el domingo 30 de marzo en la comunidad de Manabao, Jarabacoa. Desde entonces, familiares, autoridades y voluntarios se han volcado en una intensa búsqueda por toda la zona montañosa de la región.
El caso ha generado atención nacional e internacional, al punto de que se han difundido múltiples teorías en redes sociales, muchas de ellas sin confirmar.
Una de esas versiones es la presentada en el audio compartido por Rudy Paredes, donde el supuesto testigo mexicano afirma haber cruzado información con agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas, quienes, según él, mencionaron a un menor con características similares a las del niño dominicano.
Las autoridades piden prudencia
El Ministerio Público ha reiterado en varias ocasiones que la difusión de información sin verificar puede entorpecer el proceso de búsqueda y poner en riesgo tanto a la víctima como a la integridad de la investigación.
“La ciudadanía debe ser responsable al momento de compartir datos sensibles. Toda colaboración debe canalizarse por las vías oficiales”, expresó una fuente vinculada al caso.
Asimismo, se ha recordado que la divulgación de datos o contenidos relacionados con menores de edad está regulada por la ley y puede acarrear consecuencias legales.
El comunicador podría enfrentar cargos
De comprobarse que el comunicador violó normas del proceso investigativo o incurrió en la exposición indebida de un menor, podría enfrentar cargos por obstrucción a la justicia y violación a la Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Hasta el momento, no se ha informado si Paredes permanecerá detenido o si será dejado en libertad tras el interrogatorio. Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público ofrezca más detalles.
La familia de Roldany Calderón continúa pidiendo a la población colaborar con cualquier dato que permita dar con el paradero del niño, pero siempre a través de los canales oficiales.
Las autoridades también mantienen operativos de búsqueda activos en toda la región norte del país y no descartan ampliar el radio de acción hacia otras provincias si surgen nuevas pistas verificables.
Agregar comentario