Dary Terrero Noticias
Portada » Intercambio comercial se restablece en Elías Piña tras decisión de comerciantes

Intercambio comercial se restablece en Elías Piña tras decisión de comerciantes

Elías Piña, 4 de abril de 2025 – Tras cuatro días de cierre en la frontera por protestas de transportistas haitianos, el intercambio comercial entre República Dominicana y Haití fue restablecido este viernes, gracias a la intervención directa de los comerciantes dominicanos.

Los comerciantes de Elías Piña decidieron asumir el pago del cruce de frontera, una medida que permitió reabrir el paso y reactivar las transacciones entre ambos países.

Este gesto, aunque provisional, devolvió cierta normalidad a la actividad económica en la zona fronteriza, afectada durante casi una semana por tensiones entre los chóferes haitianos y las autoridades.

Cuatro días de parálisis comercial

El cierre de la puerta fronteriza respondió a la negativa de los transportistas haitianos a pagar una cuota exigida por el cruce de mercancías en el intercambio.

Durante ese período, el comercio se paralizó, afectando tanto a los negocios dominicanos como a las comunidades haitianas que dependen del abastecimiento desde este lado de la frontera.

La situación generó pérdidas económicas considerables para decenas de pequeños y medianos comerciantes en Elías Piña.

Decisión estratégica de los comerciantes

Ante el panorama de incertidumbre, los comerciantes de la provincia decidieron tomar la iniciativa para evitar que el estancamiento comercial se prolongara.

Asumir el costo del cruce representó una solución momentánea, pero efectiva para reanudar las operaciones del intercambio.

Según explicaron, no podían seguir esperando una respuesta gubernamental mientras sus productos se deterioraban y los ingresos se esfumaban.

La medida permitió que los compradores haitianos volvieran a cruzar la frontera este viernes, generando un alivio inmediato en la zona comercial.

Llamado a las autoridades

Aunque celebran la reapertura del mercado fronterizo, los comerciantes dejaron claro que esta solución no es sostenible en el tiempo.

Insistieron en que los gobiernos de República Dominicana y Haití deben sentarse a dialogar y buscar una solución conjunta y definitiva.

La incertidumbre generada por este tipo de conflictos fronterizos afecta la confianza en la inversión y pone en riesgo la estabilidad económica de toda la región.

Los comerciantes también señalaron que no corresponde a ellos cargar con costos adicionales derivados de decisiones políticas o desacuerdos bilaterales.

Persisten tensiones en la frontera

Mientras el comercio se reactivaba, muchos haitianos aprovecharon la oportunidad para abastecerse de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad.

Sin embargo, el tema del pago por cruce sigue siendo una fuente de fricción que podría desencadenar nuevas protestas si no se maneja con rapidez y diplomacia.

En las calles de Elías Piña, el ambiente es de aparente calma, pero persiste la preocupación de que el cierre fronterizo vuelva a repetirse si no se logra un acuerdo.

Expectativa de una solución definitiva

Tanto comerciantes como residentes de la zona fronteriza esperan que en las próximas horas las autoridades anuncien una medida clara y permanente.

Mientras tanto, se mantienen en alerta ante cualquier eventualidad que pudiera interrumpir nuevamente el comercio.

El paso fronterizo entre Elías Piña y Haití sigue siendo una arteria vital para cientos de familias que viven del comercio binacional, por lo que los actores locales insisten en la necesidad de preservar la estabilidad y el diálogo entre ambas naciones.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario