Dary Terrero Noticias
Portada » Leonel Fernández condena represión en Friusa

Leonel Fernández condena represión en Friusa

El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, ha expresado su enérgico rechazo al uso desproporcionado de la fuerza por parte de miembros del Ejército y la Policía Nacional contra ciudadanos dominicanos que manifestaban pacíficamente en Friusa, Verón-Punta Cana.

Estos ciudadanos elevaban su voz en favor de la integridad territorial y la soberanía del país.

Declaraciones de Leonel Fernández

En sus declaraciones, Fernández enfatizó que se trataba de un legítimo reclamo de los dominicanos por una mayor eficacia del actual gobierno en la deportación de ciudadanos indocumentados.

Calificó lo sucedido en Friusa como una acción inaceptable que no debe repetirse.

Además, subrayó que mantener el orden no significa reprimir a los dominicanos.

Hizo un llamado a las autoridades para que garanticen el respeto a los derechos fundamentales y eviten que estos hechos vuelvan a ocurrir.

Contexto de la manifestación en Friusa

La manifestación en Friusa fue convocada por ciudadanos preocupados por la creciente presencia de inmigrantes ilegales en la zona.

Los participantes exigían al gobierno medidas más efectivas en el control migratorio y la protección de la soberanía nacional. Sin embargo, la protesta pacífica fue dispersada violentamente por las fuerzas de seguridad, lo que provocó indignación en diversos sectores de la sociedad.

Reacciones de otros líderes políticos

Además de Fernández, otros líderes políticos han expresado su preocupación por la situación.

Por ejemplo, Abel Martínez, alcalde de Santiago, condenó la agresión contra los manifestantes y resaltó que el pueblo no puede ser reprimido por defender su patria.

Martínez enfatizó la necesidad de adoptar medidas urgentes para enfrentar la crisis migratoria y proteger la identidad dominicana.

Llamado a la reflexión y al diálogo

La situación en Friusa ha generado un llamado a la reflexión sobre el manejo de las protestas y la respuesta de las fuerzas de seguridad.

Organizaciones de derechos humanos han instado al gobierno a respetar el derecho a la protesta pacífica y a garantizar que no se repitan acciones represivas contra ciudadanos que expresan sus preocupaciones de manera legítima.

La condena de Leonel Fernández y de otros líderes políticos destaca la importancia de abordar la crisis migratoria con medidas efectivas y respetuosas de los derechos humanos.

Es esencial que las autoridades dominicanas garanticen el derecho a la protesta pacífica y eviten el uso excesivo de la fuerza, promoviendo el diálogo y la búsqueda de soluciones que fortalezcan la soberanía y la integridad territorial del país.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario