El caso de Sudiksha Konanki, la estudiante de la Universidad de Pittsburgh desaparecida en Punta Cana, ha generado una gran incertidumbre, especialmente si consideramos el escenario de que su cuerpo nunca sea encontrado y que no se pueda comprobar la causa de su desaparición.
Además, si Joshua Steven Riibe, quien está bajo investigación, no llegara a confesar más detalles sobre lo sucedido, las autoridades enfrentarían una situación legal compleja.
La falta de pruebas físicas y sus implicaciones legales
En República Dominicana, el Código Penal establece que el homicidio debe ser probado a través de pruebas directas e indirectas.
Si el cuerpo de Sudiksha no es hallado, y no se puede determinar la causa de su desaparición, las autoridades tendrían que enfrentar un vacío de pruebas cruciales.
El principio de “in dubio pro reo” (en caso de duda, a favor del acusado) es fundamental en el sistema judicial dominicano.
Sin un cuerpo y sin evidencia concreta de un asesinato o accidente, el proceso judicial podría verse gravemente afectado.
¿Qué sucede si no se comprueba el ahogamiento?
En el supuesto de que no se pueda verificar que Sudiksha se ahogó, la versión de los hechos presentada por Joshua Steven Riibe quedaría en el centro de la investigación.
Sin pruebas contundentes que demuestren que la joven se ahogó accidentalmente, las autoridades necesitarían más pruebas para establecer que no hubo intervención criminal.
De no encontrarse tales pruebas, el caso podría quedar estancado.
La confesión y su peso legal
En cuanto a la confesión de Riibe, si este se mantiene en su relato de que no hubo intencionalidad en el incidente y que solo fue un accidente, la Fiscalía se enfrentaría a un reto para modificar este escenario.
El Código Procesal Penal de la República Dominicana establece que una confesión no necesariamente es suficiente para condenar a una persona, especialmente si no está respaldada por pruebas contundentes.
La confesión de Riibe, aunque relevante, no sería suficiente para asegurar una condena por homicidio sin el respaldo de pruebas adicionales.
Proceso de investigación y proceso judicial
Si el cuerpo de Sudiksha nunca es encontrado y las pruebas son escasas, el caso podría convertirse en una investigación de “desaparición forzada”, lo que complicaría aún más el proceso judicial.
En este tipo de casos, las autoridades dominicanas podrían aplicar protocolos internacionales y solicitar colaboración de agencias internacionales como el FBI o INTERPOL para buscar pruebas más allá de las fronteras nacionales.
El impacto de la falta de pruebas en el juicio
Si la investigación no avanza más allá de lo que Riibe ha confesado hasta ahora, la falta de pruebas podría llevar a un archivo provisional del caso.
El Ministerio Público, aunque con la intención de llegar a una resolución, podría verse limitado por la ley en cuanto a las pruebas disponibles.
Esto significaría que el caso quedaría abierto, pero sin avance claro hasta que aparezcan nuevos elementos de prueba.
Conclusión
En República Dominicana, el sistema judicial podría enfrentar serias dificultades en el caso de Sudiksha Konanki si nunca se encuentra su cuerpo y si no se puede probar la causa de su desaparición.
La falta de evidencia sólida y la declaración limitada de Riibe podrían resultar en un estancamiento en la investigación, sin posibilidades inmediatas de avance.
Las autoridades tendrían que explorar todos los caminos legales posibles, incluyendo la colaboración internacional, para resolver este triste caso.
Sin embargo, la resolución judicial dependería en última instancia de la aparición de nuevos elementos probatorios.
Agregar comentario