Dary Terrero Noticias
Portada » Diputado propone cambio de nombre de Peravia a Máximo Gómez

Diputado propone cambio de nombre de Peravia a Máximo Gómez

Diputado propone cambio de nombre de Peravia a Máximo Gómez, luis baez

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Báez, presentó un proyecto de ley que busca renombrar la provincia Peravia como Máximo Gómez.

La propuesta fue acompañada por miembros de la Fundación Máximo Gómez, historiadores locales y otros legisladores.

Relevancia de Máximo Gómez para Baní- Peravia

Báez destacó que Máximo Gómez, un destacado líder militar de la independencia, representa el personaje más influyente y universal de la región.

Según el legislador, su legado ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de orgullo para los banilejos.

Respaldo de la comunidad

La propuesta ha encontrado apoyo entre diferentes sectores de la provincia Peravia, quienes consideran que rendir homenaje a una figura histórica como Gómez fortalecería la identidad de la zona.

La discusión sobre este cambio de nombre ha generado un debate entre aquellos que defienden la tradición y quienes apoyan la modernización de la región a través del reconocimiento de figuras históricas.

Producción

La provincia de Peravia, ubicada en la región sur de la República Dominicana, destaca por su economía diversificada y su riqueza natural.

La agroindustria es el pilar principal de su economía, procesando productos como café, tomate, maíz, guandul, cebolla, coco, mango, plátano, cajuil, lechoza y sal.

Empresas como Peravia Industrial (La Famosa) e Industrias Banilejas (Induban) tienen sus raíces en Baní, capital de la provincia.

Producción de Café de Valdesia

El Café de Valdesia, cultivado en las montañas que abarcan Peravia, San Cristóbal y Ocoa, ha sido reconocido por la Unión Europea con la Denominación de Origen Protegida.

Este reconocimiento resalta la calidad y singularidad del café producido en esta región.

Industria del Mango y Otras Frutas

La Asociación Banileja de Productores de Mango (Abapromango) ha sido fundamental en el desarrollo de la industria del mango en la provincia.

Con cosechas que alcanzan los 44 millones de unidades destinadas al mercado internacional, la producción de mango representa aproximadamente 6.9 millones de dólares, concentrándose el 70% de las plantaciones comerciales en esta región.

Pesca y Salinas

La actividad pesquera, aunque no predominante, contribuye a la economía local en la costa del Mar Caribe. Además, en

Las Salinas, se practica la producción de sal mediante la evaporación del agua marina en terrazas, actualmente bajo la administración del Ayuntamiento Municipal de Baní.

Turismo en Desarrollo

El sector turístico en Peravia está en crecimiento, con proyectos como Caney Beach Home en Matanzas y Puntarena en Sabana Buey, que buscan aprovechar las bellezas naturales y playas de la región para atraer visitantes y fomentar el desarrollo económico.

Infraestructura Energética

La Central Termoeléctrica Punta Catalina, ubicada en la provincia, representa una fuente significativa de empleo y contribuye al suministro energético del país.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario