Dary Terrero Noticias
Portada » Alerta sobre impacto del estrés financiero en la salud mental

Alerta sobre impacto del estrés financiero en la salud mental

El psicólogo José Manuel Ortiz explicó que el aspecto financiero influye tanto en la salud física como en la mental. Sin embargo, cuando se habla de depresión, se trata de un padecimiento, ya que suele confundirse con la tristeza común, lo cual no es necesariamente correcto.

“Cuando hablamos de depresión como patología, nos referimos a una condición sin una causa aparente, con una duración superior a dos semanas, que afecta la calidad del sueño, el estado de ánimo, la motivación y el disfrute de las actividades diarias. No es lo mismo que una tristeza pasajera”, agregó.

También señaló que los problemas financieros suelen generar estrés en las personas. “El estrés es el factor clave que puede desencadenar, posteriormente, una depresión u otra enfermedad mental”, explicó.

Asimismo, afirmó que en el país las personas manejan los problemas de manera “relajada”. “Por ejemplo, usted sale a la calle y se encuentra con un gran tapón, pero sorpresa: muchos van en vía contraria y no pasa nada. Tenemos una forma muy despreocupada de afrontar las situaciones”, añadió.

Conjuntamente, expresó que los problemas económicos deben ser tratados con un especialista en finanzas para manejarlos adecuadamente. Sin embargo, cuando estos problemas escalan hasta el punto en que la persona no duerme, come en exceso o muy poco, o le resulta imposible relajarse, son síntomas que pueden desencadenar una enfermedad tanto física como mental.

“La familia puede y tiene el compromiso de acompañar a la persona adulta, orientándola sobre cómo organizarse en materia financiera, pero no se le puede obligar”, afirmó.

Se expresó en estos términos en el programa Panorama de la Mañana, emitido por Panorama FM 96.9 y conducido por Nilda Alaniz, Alfredo De la Cruz, Elvin Castillo, Kimberly Taveras y John García.

Fuente: Panorama

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario