El Gobierno dominicano manifestó que la suspensión de fondos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), por Estados Unidos, puede ser parte de la congelación global de la asistencia internacional de ese país.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Gobierno dominicano manifestó que, como expresara el presidente Luis Abinader en el encuentro con la prensa La Semanal de este lunes 3 de febrero, espera que tras la revisión de los programas de asistencias, Estados Unidos mantenga los que estén justificados, como en el caso del de Haití.
El MIREX añadió que, en cuanto a la MSS, los fondos internacionales son esenciales para su operatividad, cuya misión es clave para contener la expansión del narcotráfico y el crimen organizado trasnacional vinculados a la crisis en Haití, incidiendo directamente en la seguridad de la población haitiana y en la estabilidad de República Dominicana, la región y Estados Unidos.
En su habitual rueda de prensa de los lunes, Abinader indicó que el tema de la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional estadounidense (Usaid, en inglés) será uno de los asuntos a tratar con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien tiene previsto llegar a República Dominicana la noche del miércoles y reunirse con el jefe de Estado dominicano el jueves, al término de su gira por Centroamérica y el Caribe.
República Dominicana ha realizado reiterados llamados a la comunidad internacional, para que vaya en auxilio del fronterizo Haití, al argumentar que ha hecho mucho ya por esa nación con la que comparte la isla caribeña de La Española.
Consideró que Estados Unidos cortará ayudas que estén «justificadas» y manifestó que su país tomará las medidas de lugar ante esta situación.
Agregar comentario