Dary Terrero Noticias
Portada » Ricardo Nieves resalta el impacto democrático de la sentencia del TC

Ricardo Nieves resalta el impacto democrático de la sentencia del TC

Santo Domingo. – El comunicador Ricardo Nieves analizó las declaraciones del expresidente de la República y actual presidenta de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, en torno a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, destacando las implicaciones positivas que tendrá para la democracia dominicana.

 

Nieves enfatizó que la decisión del Tribunal pone freno a la tradición hereditaria y al ventajismo político que históricamente ha favorecido a una élite dentro de los partidos políticos tradicionales.

 

Según sus declaraciones, esta nueva normativa limita la perpetuación de candidaturas basadas en apellidos, relaciones familiares o conexiones personales, eliminando así la prevalencia de figuras impuestas por acuerdos internos y decisiones de cúpula.

 

“Con esta sentencia, se reduce significativamente el poder omnímodo de quienes han controlado la política a través de herencias familiares o pactos elitistas. Esto es un gran paso hacia una democracia más auténtica y representativa, donde las propuestas políticas tengan que pasar por el filtro de los partidos y no de intereses personales o grupales”, afirmó Nieves.

 

El comunicador subrayó que esta medida también disminuye la capacidad de los partidos de actuar como clubes cerrados donde las decisiones se toman en beneficio de unos pocos. “Se le acabó a esa cúpula el poder de decidir todo a través de tratativas y arreglos. O, al menos, se les limita de manera significativa. Y eso es algo demasiado bueno para la democracia”, agregó.

 

Las palabras de Nieves reflejan un llamado a la ciudadanía para valorar y proteger los avances logrados con esta decisión del Tribunal Constitucional, ya que representan un paso firme hacia una política más justa, transparente y alejada de los privilegios de las élites tradicionales.

 

El impacto de esta sentencia marca un antes y un después en la política dominicana, generando un nuevo escenario donde el poder debe ser más inclusivo y las decisiones políticas deben responder a los intereses de la mayoría, no de unos pocos.

 

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario