La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que 32 dominicanos fueron arrestados durante la marcha patriótica realizada el domingo en El Hoyo de Friusa.
Las detenciones fueron llevadas a cabo por agentes policiales y militares que supervisaban el evento.
Autoridades actuaron en el operativo de la marcha
Raful explicó que el operativo de seguridad fue desplegado para garantizar el orden durante la manifestación.
Las detenciones se realizaron en diferentes circunstancias, aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre los cargos.
Las autoridades continúan evaluando la situación y se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre los arrestados.
Expectativa por próximas declaraciones
El Ministerio de Interior y Policía podría emitir un informe con más detalles sobre los motivos de las detenciones y el curso legal que seguirán los casos.
Mientras tanto, el tema ha generado diversas reacciones en la opinión pública, especialmente entre los organizadores de la marcha y sectores políticos.
SOLICITUD DE ALOFOKE
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este lunes que la solicitud de no objeción presentada por el empresario Santiago Matías para realizar una marcha patriótica en El Hoyo de Friusa está en proceso de evaluación.
El Ministerio dispone de un plazo de tres días para analizar la petición, conforme a los procedimientos establecidos.
Esta revisión incluye detalles como el lugar, la ruta y otros aspectos logísticos.
Evaluación en curso por Raful
Raful explicó que todas las solicitudes de no objeción siguen el mismo proceso.
El objetivo es garantizar el cumplimiento de las normativas y evaluar cualquier posible impacto.
“Todo el que solicita una no objeción ante el Ministerio de Interior y Policía, según lo que establece el procedimiento, tiene el Ministerio tres días para poder evaluar qué se está solicitando, dónde se está solicitando, qué rutas y lo demás”, señaló la funcionaria.
Importancia del proceso
La evaluación de este tipo de solicitudes es clave para asegurar que cualquier manifestación pública se realice en orden y sin afectar la seguridad.
El Ministerio revisa cada caso considerando factores como la viabilidad de la ruta, las medidas de seguridad y el posible impacto en la comunidad.
Expectativas sobre la decisión
Aún no se ha confirmado si la solicitud será aprobada o rechazada. Sin embargo, el proceso sigue en marcha y se espera una decisión en los próximos días.
Santiago Matías, conocido por su influencia en el ámbito mediático, ha promovido la marcha como un acto de interés nacional.
No obstante, la autorización depende del cumplimiento de los requisitos establecidos.
Agregar comentario