Dary Terrero Noticias
Portada » 3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa recuerda la importancia del periodismo libre y responsable

3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa recuerda la importancia del periodismo libre y responsable

3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa recuerda la importancia del periodismo libre y responsable

SANTO DOMINGO. – Este viernes 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que resalta la importancia de garantizar el ejercicio libre, ético y seguro del periodismo en todo el mundo, como piedra angular de la democracia y los derechos humanos.

La efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, en conmemoración de la Declaración de Windhoek, firmada el 3 de mayo de 1991 por periodistas africanos en Namibia, y sustentada en los principios de la libertad de expresión reconocidos desde 1948 por la ONU.

Cada año, este día sirve para reflexionar sobre los retos que enfrenta la prensa en contextos de represión, censura, violencia o desinformación, así como para reconocer a los comunicadores que arriesgan sus vidas para informar con veracidad.

Libertad de prensa en América Latina

En la región latinoamericana, organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han alertado sobre el incremento de amenazas, asesinatos y acoso judicial contra periodistas.

A pesar de los avances tecnológicos, la censura digital y los discursos de odio también representan nuevos desafíos.

En República Dominicana, diversos gremios periodísticos como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) reiteran cada año su llamado a fortalecer las condiciones laborales, el respeto a la labor informativa y la independencia de los medios.

Una prensa libre fortalece la democracia

Según la UNESCO, una prensa libre no solo informa, sino que también fiscaliza el poder, fomenta el debate público informado y actúa como contrapeso institucional.

“La libertad de prensa es un pilar esencial para cualquier sociedad que aspire a ser democrática, plural y justa”, señala el organismo.

La celebración de este día incluye foros internacionales, campañas de sensibilización y actos conmemorativos para rendir tributo a periodistas caídos o perseguidos por ejercer su oficio con integridad.

Periodismo en la era digital

En 2024, el lema escogido por la UNESCO fue “La libertad de prensa en la era digital”, haciendo énfasis en los derechos y deberes de los medios en un ecosistema informativo cada vez más dominado por plataformas tecnológicas y algoritmos.

La organización ha pedido a los Estados garantizar leyes que protejan el acceso a la información y el trabajo periodístico, especialmente en contextos de crisis políticas, sanitarias o de seguridad.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario