Dary Terrero Noticias
Portada » 1 de mayo será laborable: Ministerio de Trabajo confirma cambios para Día del Trabajo

1 de mayo será laborable: Ministerio de Trabajo confirma cambios para Día del Trabajo

El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana confirmó este lunes que el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, será laborable.

Esta decisión responde a la aplicación de la Ley 139-97, que regula el traslado de los días feriados en el país.

La institución recordó que el feriado correspondiente al Día del Trabajo se trasladó al lunes 5 de mayo. Por tanto, tanto el sector público como el sector privado deberán reincorporarse a sus actividades cotidianas el martes 6 de mayo.

La disposición afecta a todos los establecimientos laborales del país, sin excepciones. Según las autoridades, es fundamental acatar las normas vigentes para mantener el orden laboral establecido.

Traslado del feriado fortalece cumplimiento de Ley 139-97

El Ministerio de Trabajo reiteró que esta medida busca fortalecer el cumplimiento de la Ley 139-97. Esta legislación establece reglas claras sobre el traslado de fechas conmemorativas para evitar interrupciones en la productividad nacional.

Además, resaltó que respetar este traslado es obligatorio para todas las empresas y entidades gubernamentales. La acción no depende de criterios individuales ni de acuerdos internos.

La Ley 139-97 fue creada para mejorar la planificación de los días de descanso y favorecer la economía. Su aplicación regular ha permitido que el país mantenga un equilibrio entre las celebraciones y el dinamismo económico.

El Día Internacional de los Trabajadores tiene un alto valor simbólico. Sin embargo, la República Dominicana opta por flexibilizar su celebración para garantizar un mejor ritmo de producción.

En consecuencia, las autoridades recuerdan a los empleadores y empleados que el jueves 1 de mayo será un día laboral normal. Las actividades deberán desarrollarse conforme a los horarios y reglamentos habituales.

La medida ya se comunicó ampliamente a través de los medios oficiales. Las organizaciones están llamadas a coordinar internamente cualquier ajuste necesario para cumplir con la ley.

El Ministerio de Trabajo también recomendó consultar sus canales de comunicación para resolver cualquier duda relacionada con la aplicación de la normativa.

La disposición incluye tanto a grandes empresas como a pequeñas y medianas, sin importar su sector económico. Todo establecimiento formal registrado debe ajustarse al calendario modificado.

Esta acción forma parte de las políticas públicas para alinear las celebraciones tradicionales con el funcionamiento económico del país. Así, se garantiza que los días libres contribuyan tanto al descanso como al crecimiento económico.

El cumplimiento de estas disposiciones evita sanciones administrativas. Por eso es vital que cada empleador implemente la medida de forma inmediata y oportuna.

En años anteriores, este esquema de traslado ha demostrado ser efectivo para la estabilidad de las operaciones laborales. El Ministerio de Trabajo espera que, en esta ocasión, se obtengan los mismos resultados positivos.

Finalmente, las autoridades recordaron que la conmemoración de los trabajadores no se pierde. Se mantiene viva a través de actividades culturales y actos institucionales previstos para el 5 de mayo.

De esta forma, se logra un balance entre el respeto a las tradiciones y la necesidad de mantener la continuidad de las labores. El Gobierno reafirma su compromiso con el respeto de los derechos laborales y el desarrollo económico.

Así, el próximo jueves será una jornada regular para todos los trabajadores del país. La celebración oficial del Día del Trabajo será trasladada al primer lunes de mayo, conforme dicta la legislación nacional.

 

Agregar comentario